• Implantes Motiva® Los implantes mamarios están indicados para los siguientes procedimientos en pacientes femeninas:

    • Aumento de senos para mujeres de al menos 18 años de edad, incluido el aumento previo para aumentar el tamaño de los senos y la cirugía de revisión para corregir o mejorar el resultado de una cirugía de aumento de senos previa.
    • Reconstrucción mamaria, incluida la reconstrucción previa para reemplazar el tejido mamario que se ha extirpado debido a un cáncer o un traumatismo, o que no se ha desarrollado adecuadamente debido a una anomalía mamaria grave, así como la cirugía de revisión para corregir o mejorar los resultados de una cirugía de reconstrucción mamaria previa.

    Para obtener más información, consulte el documento de Instrucciones de uso que recibió con su producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE.

    Más información
  • La cirugía de implantes mamarios no debe realizarse en mujeres con las siguientes afecciones:

    • Infecciones activas en cualquier parte del cuerpo
    • Carcinoma de mama existente (sin mastectomía)
    • Enfermedad fibroquística avanzada considerada premaligna (sin mastectomía subcutánea acompañante)
    • Cualquier enfermedad clínicamente conocida por afectar la capacidad de cicatrización de heridas
    • Características tisulares clínicamente incompatibles con la mamoplastia
    • Embarazo o lactancia en curso
    • Cualquier afección (o tratamiento) que el cirujano determine que constituye un riesgo quirúrgico injustificable

    Para obtener más información, consulte el documento Instrucciones de uso que recibió con su producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE.

    Más información
  • La cirugía de implantes mamarios, que suele realizarse con anestesia general, conlleva los mismos riesgos que otros procedimientos quirúrgicos invasivos. Las complicaciones varían de un paciente a otro. Después de la cirugía de implantes mamarios, los pacientes pueden experimentar los siguientes síntomas durante las primeras semanas:

    • Hinchazón
    • Endurecimiento
    • Malestar
    • Picazón
    • Hematomas
    • Dolor

    Otros efectos adversos potenciales que pueden ocurrir después de la cirugía de implantes mamarios rellenos de gel de silicona incluyen:

    • Contractura capsular
    • Rotura
    • Alteraciones en la sensibilidad del pezón y del pecho
    • Infección
    • Hematoma/seroma
    • Retraso en la cicatrización de heridas
    • Extrusión del implante
    • Necrosis
    • Granuloma
    • Atrofia del tejido mamario
    • Linfoadenopatía
    • Difusión de gel
    • Fractura de gel
    • Linfoma anaplásico de células grandes (ALCL)

    Si no está familiarizado con la terminología mencionada anteriormente y desea obtener más información, comuníquese con su cirujano.

    Para obtener más información, consulte el documento de Instrucciones de uso que recibió con su producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE.

    Más información
  • El proceso de recuperación depende de las particularidades de su caso y de otras variables. El cirujano es quien debe determinar el tiempo de recuperación. A continuación, se incluye una breve información general sobre cómo podría ser la recuperación:

    • Durante las primeras 48 horas después de la cirugía, es posible que tenga una temperatura corporal elevada y que sus senos permanezcan hinchados y sensibles al contacto físico durante un mes o más. Ambos síntomas deberían desaparecer con el tiempo.
    • Es probable que se sienta cansada y dolorida durante varios días después de la operación.
    • Puede experimentar una sensación de tirantez en el área de los senos a medida que la piel se adapta al nuevo tamaño de los senos.
    • Debe evitar cualquier actividad extenuante durante al menos un par de semanas, pero debería poder volver a trabajar en unos días. También se puede recomendar un masaje de los senos según corresponda (no masajee el área a menos que su cirujano se lo indique específicamente).

    Para obtener más información, consulte el documento de Instrucciones de uso que recibió con su producto Motiva®Implants y nuestro documento INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE.

    Más información
  • Los implantes mamarios pueden complicar la interpretación de las imágenes mamográficas al oscurecer el tejido mamario subyacente o al comprimir el tejido suprayacente. Antes de cualquier examen, debe informar a su técnico de imágenes sobre la presencia, el tipo y la ubicación de sus implantes y solicitar una mamografía de diagnóstico, en lugar de una mamografía de detección. Se necesitan centros de mamografía acreditados, técnicos con experiencia en el examen de pacientes con implantes mamarios y el uso de técnicas de desplazamiento para visualizar adecuadamente el tejido mamario en el seno implantado. Las recomendaciones actuales para mamografías preoperatorias/de detección no son diferentes para las mujeres con implantes mamarios que para las mujeres sin implantes. Se pueden realizar mamografías pre y posquirúrgicas para determinar una línea de base para futuras exploraciones de rutina en pacientes de aumento.

    Para obtener más información, consulte el documento de Instrucciones de uso que recibió con su producto Motiva® y nuestro documento INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE.

    Más información
  • La Academia Estadounidense de Pediatría ha declarado que no hay ninguna razón por la que una mujer con implantes deba abstenerse de amamantar. Sin embargo, la cirugía de implantes mamarios puede interferir en la calidad óptima de la lactancia, ya sea reduciendo o eliminando la producción de leche.

    La mayoría de las mujeres con implantes mamarios que intentan amamantar han amamantado con éxito a sus bebés. No se sabe si existen mayores riesgos para una mujer con implantes mamarios o si los hijos de mujeres con implantes mamarios tienen más probabilidades de tener problemas de salud.

    Informe a su cirujano con anticipación a su procedimiento si desea tener la opción de amamantar después, ya que un enfoque quirúrgico que tenga en cuenta esta cuestión puede reducir la posibilidad de tener dificultades con la lactancia.

    .

    Más información
  • Los implantes de senos no son dispositivos para toda la vida. Sin embargo, la esperanza de vida de un implante de senos de silicona no puede estimarse con precisión, debido a que hay muchos factores fuera del control del fabricante que pueden afectar la longevidad de un dispositivo. El periodo es distinto para cada paciente. Algunas pacientes podrían requerir una cirugía de reemplazo algunos años después del procedimiento principal, mientrasque otras podrían tener sus implantes intactos durante 10 años o más. Por lo tanto, no se puede garantizar la esperanza de vida del implante. Si sientes dolor o experimentas un cambio en la apariencia, consulta a tu médico. Por razones de seguridad, así como para el resultado más hermoso y saludable, es importante que vuelvas al consultorio de tu cirujano plástico para las evaluaciones de seguimiento prescritas por tu médico. Se recomiendan visitas anuales para verificar la integridad del dispositivo. Durante la visita de seguimiento cada 10 años, el cirujano debe evaluar si es aconsejable retirar y reemplazar los implantes.
    Más información
  • Los implantes redondos ofrecen una mayor proyección y una apariencia de mayor plenitud. Son los implantes más comunes y se usan en casi el 80% de todas las cirugías de aumentos de senos.

    Los implantes anatómicos, también conocidos como de forma de lágrima, han sido diseñados para imitar la forma de un seno natural. Aunque el resultado con un implante anatómico es una apariencia natural, la forma predefinida hace que el implante carezca de movimiento natural y no cambiecon los movimientos del cuerpo. Por ejemplo, observa lo evidente que es la falta de movimiento cuando la paciente pasa de estar acostada a estar de pie. El implante mantiene la misma forma, ya sea que la paciente esté bocabajo o de pie.
    Los implantes Motiva Ergonomix® evitan este inconveniente por medio de un gel único y muy suave, el cual permite que el implante siga el movimiento natural de la mujer y mantenga una forma redonda cuando está acostada y una forma de lágrima cuando está de pie. Esto le da un aspecto muy natural, tanto en apariencia como en sensación.

    Más información
  • Los implantes Motiva Ergonomix® con ProgresiveGel Ultima® han sido diseñados para mujeres que buscan un implante de senos que ofrezca la apariencia y la sensación más naturales posibles; estos implantes se adaptan a los movimientos naturales y les dan confianza en su vida diaria. Para el tipo de resultados mencionados, estos deben ser los implantes recomendados. Sin embargo, los resultados deseados para cada paciente deben ser evaluados individualmente por el cirujano.
    Más información
  • Los implantes redondos ofrecen una mayor proyección y una apariencia de mayor plenitud. Son los implantes más comunes y se usan en casi el 80% de todas las cirugías de aumentos de senos.

    Los implantes anatómicos, también conocidos como de forma de lágrima, han sido diseñados para imitar la forma de un seno natural. Aunque el resultado con un implante anatómico es una apariencia natural, la forma predefinida hace que el implante carezca de movimiento natural y no cambiecon los movimientos del cuerpo. Por ejemplo, observa lo evidente que es la falta de movimiento cuando la paciente pasa de estar acostada a estar de pie. El implante mantiene la misma forma, ya sea que la paciente esté bocabajo o de pie.
    Los implantes Motiva Ergonomix® evitan este inconveniente por medio de un gel único y muy suave, el cual permite que el implante siga el movimiento natural de la mujer y mantenga una forma redonda cuando está acostada y una forma de lágrima cuando está de pie. Esto le da un aspecto muy natural, tanto en apariencia como en sensación.

    Más información
  • La principal diferencia es el tamaño de la proyección. Esto significa que nuestro tamaño MINI tiene la menor proyección, seguido por DEMI, seguido por nuestro tamaño FULL y la mayor proyección la tiene nuestro tamaño CORSÉ. Para elegir el tamaño perfecto, debes comunicarte con tu cirujano, el cual elegirá la proyección adecuada con base en los resultados finales deseados y de acuerdo con las dimensiones de tu torso y tu pecho.
    Más información

¡Contacta con Motiva®!

¿Tiene alguna otra pregunta? Envíenos un mensaje.